ISBN/ISSN | 5221148755153 |
---|---|
Autor | Isaac Asimov |
Edición o Número de Reimpresión | |
Tema | Libro |
Número de páginas | |
Idioma | Español, Inglés |
Adonde Puedo Ver Libros En Linea lleno?
Descubre si LOS ESTADOS UNIDOS DESDE EL FINAL DE LA GUERRA CIVIL HASTA LA PRI MERA GUERRA MUNDIAL de ISAAC ASIMOV está hecho para ti. Déjate seducir por Ohlibro, ¡Pruébalo ya!
La Guerra de Secesión o Guerra Civil comprende los acontecimientos militares entre 1861 y 1865 en que Estados Unidos se dividió en dos: el Norte y el Sur, adoptando dos posiciones opuestas en contra y a favor de la esclavitud, respectivamente.
La Guerra de Secesión o guerra civil estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue una guerra (aunque el Congreso nunca emitió una declaración de guerra) librada en los Estados Unidos desde 1861 hasta 1865.
Ya durante el siglo XX, Estados Unidos participaría en la Primera y Segunda Guerra Mundial. Además se crearían diversas organizaciones como la Reserva Federal, la Sociedad de Naciones (futura ...
El exilio republicano español se refiere al conjunto de ciudadanos españoles que, durante la guerra civil española de 1936 a 1939 y la inmediata posguerra, se vieron forzados a abandonar su tierra natal y desplazarse a otros países, por motivos políticos e ideológicos, o por temor a las represalias por parte del bando vencedor y del ...
Estados Unidos decide dejar de lado su posición neutral y entrar en la Primera Guerra mundial por diversas causas. Hasta ese momento Estados Unidos había mantenido su posición por fuera del conflicto bajo el mando de Woodrow Wilson, quien había evitado a toda la participación del país, guiado por sus convicciones, y resistiendo una fuerte ...
La Primera Guerra Mundial se dividió en tres periodos. El primero de ellos se llamó las Guerra de Movimientos, ya que utilizaban múltiple estrategias de las tropas de ambos mandos con rápidos ...
A finales de 1947 se produjeron las primeras pruebas de que la actitud de las potencias occidentales hacia el régimen de Franco comenzaba a cambiar, al producirse la ruptura entre los antiguos aliados de la Segunda Guerra Mundial —el «mundo libre» frente a la «dictadura comunista», como lo expresó el presidente Harry Truman—.
De hecho esta guerra fue el punto de inflexión en el gran ascenso de la nación estadounidense como poder mundial, pero para su antagonista significó la acentuación de una crisis que tocaría fondo con una guerra civil en el siguiente siglo y no se resolvería hasta la segunda mitad del siglo XX, cuando España finalmente logra recomponerse.
La Primera Guerra Mundial . C ... La riqueza de los estados sufrió un dramático descenso: Francia perdió ... seguida durante el período de entreguerras salvo en el caso de Estados Unidos, hasta la llegada a la presidencia de F. D. Roosevelt. El gasto bélico se financió en parte ...
Basada en la síntesis "La Primera Guerra Mundial", de Hew Strachan. En este primer capítulo, se presenta el conflicto desde sus consecuencias que vivimos hoy, para luego, examinar los origenes y ...
Con la entrada estadounidense en la Primera Guerra Mundial el 6 de abril de 1917, los Estados Unidos y Japón se encontraron del mismo lado, a pesar de sus relaciones cada vez más agrias sobre China y la competencia para influir en el Pacífico. Esto condujo al acuerdo Lansing-Ishii de 2 de noviembre de 1917 para ayudar a reducir las tensiones.
1. La tierra De Las Mañanas Tranquilas 2. Entra El Dragón 3. Noches Silenciosas 4. Tierra Quemada La Guerra de Corea fue una guerra entre Corea del Sur, apoyada por los Estados Unidos y la ONU ...
Los años cuarenta y hasta bien entrados los cincuenta fueron los "Años del hambre": ... La alianza con las potencias fascistas durante la Segunda Guerra Mundial El 7 de abril, recién acabada la guerra, Franco hizo pública su adhesión al Pacto Antikomintern, el acuerdo anticomunista que asociaba a la Alemania nazi, la Italia fascista y Japón. En octubre de 1940, tras la invasión nazi de ...
Antecedentes de la Primera Guerra Mundial Desde el 1871 hasta el 1914 Europa vivió lo que se ha dado en llamar la “ Paz Armada ”, que fue en extremo beneficiosa para el desarrollo económico, cultural y científico de las naciones industriales europeas. Sin embargo, entre las grandes potencias existía mucho recelo, lo que les inducia a ...
A la segunda guerra mundial, 1939-1945, le sucedió un período de aislamiento por la condena internacional del régimen de Franco como aliado del Eje. Los años 50: el fin de la autarquía El evidente fracaso del modelo autárquico llevó a que desde los inicios de los años cincuenta se produjera un giro en la política económica.
Hoy os vamos a contar uno de los momentos más tristes de la historia de la humanidad. Hoy vamos a conocer la primera guerra mundial, también llamada La Gran Guerra. En Happy Learning esperamos ...
La Guerra Civil española (1936 a 1939) fue el conflicto más sangriento que Europa occidental había experimentado desde el final de la Primera Guerra Mundial en 1918. Fue un caldo de cultivo para cometer atrocidades en masa. Aproximadamente 200,000 personas murieron como resultado de asesinatos sistemáticos, violencia de las turbas, tortura ...
La Primera Guerra Mundial marcó el primer gran conflicto internacional del siglo XX. El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, y de su esposa, la archiduquesa Sofía, en Sarajevo el 28 de junio de 1914, dio inicio a las hostilidades, que comenzaron en agosto de 1914, y continuaron en varios frentes ...
También se hizo famosa The War of the Worlds (La Guerra de los Mundos) que Orson Wells produjo con tal realismo, que la gente creyó que efectivamente había una invasión de extraterrestres en los Estados Unidos, creando el pánico en la población.
La guerra fría, que tuvo su inicio poco después de la Segunda Guerra Mundial (1945) y la extinción de la Unión Soviética (1991) es la designación atribuida al período histórico de disputas estratégicas y conflictos indirectos entre Estados Unidos y la Unión Soviética, por la hegemonía política, económica y militar en el mundo.
Con más de 100.000 muertos, esta fue la más cruenta de las batallas de la guerra civil y agotó definitivamente la moral y las reservas republicanas. El final de la guerra La antesala del fin de la guerra fue la ofensiva nacionalista contra Cataluña. Tras tomar Barcelona, las tropas franquistas llegaron a la frontera francesa en febrero de ...
La Primera Guerra Mundial . L ... en México para que intentase incorporar a este país en la contienda en contra los Estados Unidos. El 2 de abril de 1917 el presidente Wilson declaró la guerra a Alemania. A. Zimmermann. El final de la guerra. 1918 : La unidad en tu móvil ...
El ascenso de los fascismos La debilidad de las democracias La política de pactos El fiasco del Tratado de Versalles Para entender las causas del conflicto hay que tener en cuenta la manera en que se puso fin a la Primera Guerra Mundial. La Paz de Versalles (1919) se redactó atendiendo únicamente a los
En marzo de 1918 Lenin estableció la dictadura del proletariado adoptó el nombre de Partido Comunista y firmó el Tratado de Brest-Litovsk retirando a Rusia de la Primera Guerra Mundial. La guerra civil estalló en Rusia 1918-1922, enfrentando a los Rojos (bolcheviques dirigidos por Trotsky) contra los Blancos, que eran los zarista, liberales ...
En 1900, los Estados Unidos disponían ya de una red ferroviaria con más de 300.000 kilómetros de vías. Para finalizar señalaremos que desde la guerra civil, el peso específico de los Estados Unidos en la producción industrial del mundo experimentó un alza muy rápida. En 1860 equivalía al 15 por 100, y los Estados Unidos figuraban en ...
La Biblioteca Digital Mundial ofrece acceso gratuito a manuscritos, libros raros, mapas, fotografías y otros importantes documentos de interés cultural de todos los países y las culturas del mundo en los siguientes idiomas: árabe, chino, inglés, francés, portugués, ruso y español.
1917: LA CRISIS DEFINITIVA DE LA GUERRA. El enorme costo de vidas en los frentes, las penurias de la población civil y la conciencia de que la guerra no iba a concluir pronto extendieron el desánimo en todos los países contendientes. Los ejemplos son múltiples: oleada de huelgas en Gran Bretaña en 1916, motines en el ejército francés en ...
La Primera Guerra Mundial. En 1914 estalló la guerra más mortífera habida hasta entonces en Europa. Las razones de un conflicto bélico de esta magnitud hay que buscarlas en las rivalidades económicas y coloniales entre las grandes potencias y en los conflictos y reivindicaciones nacionalistas en el seno del continente.
Con confianza en nuestras fuerzas armadas, con la determinación ilimitada de nuestra gente, ganaremos el inevitable triunfo con la ayuda de Dios. Pido al Congreso que declare que desde el ataque cobarde no provocado de los japoneses el domingo, 7 de diciembre de 1941, un estado de guerra ha existido entre los Estados Unidos y el imperio japonés.
La Dekemvriana (eventos de diciembre) de 1944 en Atenas durante los últimos meses de la Ocupación de Grecia por las Fuerzas del Eje, fue el primer enfrentamiento entre las fuerzas comunistas y los partidarios de la monarquía, el antecedente directo para la guerra civil griega.
La defección de la Rusia soviética fue ampliamente compensada por la incorporación de Estados Unidos al bando aliado. La esperanza de que el conflicto que acababa de concluir fuera "la guerra que pusiera fin a todas las guerras" se vio pronto frustrada. Los tratados de paz firmados en la Conferencia de París llevaban en sí el germen de un ...
La caja de música es una película dirigida por Costa-Gavras con Jessica Lange, Armin Mueller-Stahl, Frederic Forrest, Lukas Haas, .... Año: 1989. Título original: Music Box. Sinopsis: Un inmigrante húngaro (Armin Mueller-Stahl), afincado en los Estados Unidos desde el final de la II Guerra Mundial, es acusado de ser un criminal de guerra nazi.
Los ejemplos son múltiples: oleada de huelgas en Gran Bretaña en 1916, motines en el ejército francés en 1917, aumento de las demandas nacionalistas en Austria-Hungrí Sin embargo, serán dos los acontecimientos clave que decidirán el signo de la guerra: la revolución soviética en Rusia y la entrada de Estados Unidos en el conflicto.
Fue el quien decidió el ingreso de su país a la primera guerra mundial y durante su mandato pudieron apreciarse los alcances de dos enmiendas constitucionales iniciadas bajo el gobierno de Taft, la primera estaba relacionada con el fisco y específicamente autorizaba la creación de un impuesto con base en cuyos ingresos se adquiría para ...
La Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945) Fue un conflicto que estallo en Europa, el año de 1939, entre la coalición denominada EJE (formada por Alemania (Tercer Reich), Italia y el Imperio del Japón) y las potencias ALIADOS, constituidas por Francia, Gran Bretaña y URSS (antiguo imperio Ruso).
A pesar de que el bando de Franco había recibido ayuda alemana, el dictador decidió no involucrarse de manera directa en la posterior II Guerra Mundial, ya que el estado en el que se encontraba España tras su guerra civil era realmente lamentable. Solo fueron en apoyo de los alemanes un pequeño grupo de voluntarios.
Italia se les uniría en 1915 y luego lo harían también Japón, Rumanía y los Estados Unidos. A medida que el conflicto creció, no obstante, muchas otras naciones se sumaron a la alianza en contra de las Potencias Centrales. Eventos desencadenantes de la Primera Guerra Mundial. La Gran Guerra tuvo lugar desde 1914 hasta 1918.
La guerra, sea o no internacional, causa sufrimientos extremos a quienes se ven atrapados en ella. Las mujeres viven la experiencia de la guerra de múltiples formas - desde la participación activa como combatientes hasta el convertirse en blanco de los ataques como miembros de la población civil, específicamente por su condición de mujeres ...
La Primera Guerra Mundial . El final de la guerra. 1918. En ... pues la incorporación de los Estados Unidos al conflicto había supuesto una auténtica inyección de recursos materiales y humanos. Brest-Litovsk. Delegaciones. No obstante ...